GRADO SEPTIMO



:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::






               

::::::::::::::CUARTO PERIODO::::::::::::::

CONTENIDO

Herramientas del Internet

¿Que es Internet?
Elementos de la ventana
como entrar en Internet
Buscar información por directorios
Multimedia en Internet
Descargar archivos de Internet
Conectividad en línea 
Postales digitales   


COMPETENCIA

Identificar y utilizar a Internet como una herramienta interactiva de información y consulta


:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

INSTITUCIÓN  EDUCATIVA CIRO PUPO MARTÍNEZ
CUARTO  PERIODO

Qué es Internet:

Internet es un neologismo del inglés que significa red informática descentralizada de alcance global. Se trata de un sistema de redes informáticas interconectadas mediante distintos medios de conexión, que ofrece una gran diversidad de servicios y recursos, como, por ejemplo, el acceso a plataformas digitales.
Como tal, es un anglicismo que se forma por la abreviación del término International Network of Computers, que en español se podría traducir como ‘Red Internacional de Computadoras’, o también como ‘Red de redes’.
Su origen data del año 1969, cuando se estableció la primera conexión entre computadoras de varias universidades de Estados Unidos.
Como sinónimos de internet, podemos emplear las palabras red o web, aunque esta última no sea un sinónimo exacto.
En español, la palabra internet está considerada como un nombre propio. La Real Academia Española (RAE), en su diccionario, admite que se escriba con o sin mayúscula inicial. De allí que, preferentemente, se utilice sin artículo, aunque en caso de usarlo, se recomienda el uso femenino (la), ya que el nombre equivalente en español vendría a ser ‘red’, que es femenino.

Internet y World Wide Web (WWW o web)

En ocasiones, ambos términos se utilizan de forma indistinta, aunque técnicamente no tienen el mismo significado. Internet es el medio de transmisión que utiliza la World Wide Web o WWW (en español se suele utilizar el término web). De esta forma, uno de los servicios que Internet permite utilizar es la web, entendida como un conjunto de protocolos que permite el acceso a distancia de archivos de hipertexto.

Conexiones de internet

Las conexiones de internet son los medios disponibles para que un usuario pueda utilizar los servicios que ofrece internet a través de dispositivos que utilizan tecnología informática, como computadoras, tablets y teléfonos móviles.
Existen distintas maneras de acceder a internet. Algunas de ellas son la utilización de una línea telefónica (convencional o digital, por ejemplo, ADSL), la conexión por cable (a través de fibra óptica), la conexión vía satélite o la conexión a redes inalámbricas, también llamadas wireless.

Internet como medio de comunicación

Desde el punto de vista de los medios de comunicación, internet es uno de los medios disponibles para transmitir información, con multitud de posibilidades y con gran repercusión en la sociedad desde finales del siglo XX.
Las características propias de internet permiten la presentación de información en multitud de formatos como, por ejemplo, sonido, video, imágenes y texto. Permite combinar elementos de otros medios de comunicación, como la radio, el periodismo y la televisión.
Una de las características propias de internet desde el punto de vista de la comunicación es que permite la interacción entre los usuarios y el propio medio.

Actividad

Para realizar en el cuaderno
Busque en Internet y responda las siguientes preguntas: 

1) 
¿Para que sirve el internet en tú vida diaria?

2) ¿Que es el Internet y para que sirve?

3) ¿Qué es un motor de búsqueda?

4) ¿Qué nos puede ofrecer (servicios) google?

5) ¿Cuál es la noticia que aparece recientemente el 2 de Septiembre en google.

Noticia internacional y una nacional escritas en el cuaderno.

6) Busca el siguiente vocabulario que esta en español para pasarlo a ingles con ayuda del traductor de google:

Mundo:
Correo:
Celular:
Descarga:
Archivo:
Guardar:

Pantalla:
Teclado:
Ratón:

Portátil:



:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


INSTITUCIÓN  EDUCATIVA CIRO PUPO MARTÍNEZ

CUARTO  PERIODO


TALLER SOBRE LA INTERNET



Resuelve en el cuaderno las siguientes preguntas con sus respuestas:
1) ¿Donde tuvo origen el Internet y porque se dio?
R/ En usa; para mantener sus computadoras militares conectadas en caso de un ataque militar y la destrucción de uno o varios de los nodos de su red de computadoras.

2) ¿Como se llamaba inicialmente la Internet y porque le dieron ese nombre?
R/ Se Llamaba ARPANET y tomo ese nombre porque era una muy buena red que servía a la vez para conectar a muchos usuarios diferentes.

3) ¿Porque antes el uso de la Internet era solo para unos pocos?
R/ Porque Creadores del Internet la necesitaban más que todo para conectarse en caso de un ataque militar Y De allí se fue expandiendo con diferentes usuarios.

4) ¿Que fue lo que hizo popular a la Internet?
R/ La Hizo polular la red llamada ARPANET Que conecto la gran red de redes que ahora llamamos Internet.

5) Busca las siguientes palabras:
** Direccion Ip: 
Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz de un dispositivo dentro de una red que utilice el protocolo IP

** Servidor proxy: 
El término proxy hace referencia a un programa o dispositivo que realiza una acción en representación de otro. Su finalidad más habitual es la de servidor proxy, que sirve para permitir el acceso a Internet a todos los equipos de una organización cuando sólo se puede disponer de un único equipo conectado

** Red área local: 
Es la interconexión de varias computadoras y periféricos. Su aplicación más extendida es la interconexión de computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc.

** LAN: 

Es un lugar no controlado y pueden ocurrir problemas en ella.
** Router: 
Símbolo de control en un mundo desordenado sin tac, pone los paquetes en otra red
** Intranet: 
Una Intranet es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir dentro de una organización parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales.
** Switch: 
Es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa 2 del modelo OSI.
* Ancho de Banda: 
En conexiones a Internet el ancho de banda es la cantidad de información o de datos que se puede enviar a través de una conexión de reden un período de tiempo dado.
* Enlaces: 
Es un navegador web de código abierto en modo texto y gráfico a partir de su versión 2 en modo terminal.
* Líneas telefónicas: 
Es un circuito de un sistema de comunicaciones por teléfono. Típicamente, se refiere a un cable físico u otro medio de transmisión de señales que conecte el aparato telefónico del usuario a la red de telecomunicaciones, y normalmente supone también un único número de teléfono asociado a dicho usuario para poder facturarle el servicio prestado.
*Interfax: 
Es una agencia de noticias no gubernamental rusa con sede en Moscú, fundada en 1989. Emplea a alrededor de 1.500 periodistas. La organización se concentra en noticias relativas a Europa y Asia, y posee oficinas en LondresNueva YorkFráncfort del MenoHong KongShangháiPekínDenverMoscúVarsoviaBudapestPragaKievMinsk y Almaty.
* Servidor web: 
Un servidor web es un programa que está diseñado para transferir hipertextos, páginas web o páginas HTML (HyperText Markup Language): textos complejos con enlaces, figuras, formularios, botones y objetos incrustados como animaciones o reproductores de música.
* WWW: 
En informática, la World Wide Web, es un sistema de documentos de hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet.





TAREA


TEMA: Historia de Internet 


1). Crear un Acróstico con la palabra INTERNET

2). Diseñar una especie de crucigrama (Horizontales y Verticales) con los términos vistos en clase. El diseño final debe ser un crucigrama lleno con las respuestas a las preguntas realizadas.

3). Realizar un glosario de 15 palabras con su significado.

4). Diseñar un mapa conceptual donde se simplifiquen los avances de cada una de las décadas de desarrollo del Internet (Década de los 60, 70, 80, 90 y década 2000 al 2010)

5) Elaborar 10 preguntas sobre la Historia de Internet.


  


:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


INSTITUCIÓN  EDUCATIVA CIRO PUPO MARTÍNEZ

CUARTO  PERIODO


    Elementos de la pantalla de Google chrome













    :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


    INSTITUCIÓN  EDUCATIVA CIRO PUPO MARTÍNEZ


    CUARTO  PERIODO

    ACTIVIDAD

    REALIZAR LA SIGUIENTE ACTIVIDAD EN EL CUADERNO...

    ¿QUÉ ES UN VIRUS?
    Es un pequeño programa escrito intencionalmente para instalarse en la computadora de un usuario sin el conocimiento o el permiso de este. Decimos que es un programa parásito porque el programa ataca a los archivos o sector es de "booteo" y se replica a sí mismo para continuar su esparcimiento.
    Algunos se limitan solamente a replicarse, mientras que otros pueden producir serios daños que pueden afectar a los sistemas.
    Existen ciertas analogías entre los virus biológicos y los informáticos: mientras los primeros son agentes externos que invaden células para alterar su información genética y reproducirse, los segundos son programas-rutinas, en un sentido más estricto, capaces de infectar archivos de computadoras, reproduciéndose una y otra vez cuando se accede a dichos archivos, dañando la información existente en la memoriao alguno de los dispositivos de almacenamiento del ordenador.
    Tienen diferentes finalidades: Algunos sólo 'infectan', otros alteran datos, otros los eliminan, algunos sólo muestran mensajes. Pero el fin último de todos ellos es el mismo: PROPAGARSE.
    Es importante destacar que el potencial de daño de un virus informático no depende de su complejidad sino del entorno donde actúa.
    Un virus es un programa que cumple las siguientes pautas:
    Es dañino
    Es autorreproductor.

    BUSCAR LAS SIGUIENTES PALABRAS EN UN DICCIONARIO O LIBRO DE INFORMÁTICA:

    Programa en informática... archivos... booteo... sector... replicarse... analogías... virus biologicos... virus informáticos... rutinas... memoria... dispositivos de almacenamiento... datos... 

    NOTA: La próxima clase reviso el cuaderno con todas las tareas al día... Exitos y mucha suerte...


    Tomado de:
    http://tecnologiaprofediegoacevedoduque.blogspot.com.co/p/actividades-grado-7_18.html


    :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

    INSTITUCIÓN  EDUCATIVA CIRO PUPO MARTÍNEZ
    CUARTO  PERIODO

    DEFINICIÓN DEMULTIMEDIA

    Multimedia es un término que procede de la lengua inglesa y que refiere a aquello que utiliza varios medios de manera simultánea en la transmisión de una información. Una presentación multimedia, por lo tanto, puede incluir fotografías, vídeos, sonidos y texto.
    Multimedia
    El concepto se aplica a objetos y sistemas que apelan a múltiples medios físicos y/o digitales para comunicar sus contenidos. El término también se usa en referencia a los medios en sí que permiten almacenar y difundir contenidos con estas características.

    La comunicación multimedia facilita la comprensión y el aprendizaje, ya que resulta muy parecida a la comunicación humana directa (cara a cara). En una conversación, observamos al interlocutor (lo que sería equivalente a un vídeo) y lo escuchamos (audio) mientras acompaña sus palabras con gestos y movimientos corporales (animaciones).

    Una presentación o emisión multimedia puede realizarse en directo o estar grabada. La difusión de los contenidos, por otra parte, puede concretarse a través de Internet, proyectarse en una pantalla o desarrollarse en un escenario.

    Un curso de inglés a distancia es un ejemplo de información multimedia. Ya sea online o mediante un CD-ROM o DVD-ROM, el estudiante puede observar vídeos para familiarizarse con el idioma, escuchar audios para aprender la pronunciación, participar de juegos interactivos con animaciones y leer textos con explicaciones sobre gramática y ortografía.

    Las páginas web también pueden presentar desarrollos multimedia, con animaciones en HTML5 y Flash, vídeos insertados desde YouTube, música de fondo y material para leer. En estos casos, puede hablarse de multimedia interactiva, ya que es el usuario quien decide cómo será la presentación de la información y en qué momento iniciarla a través de sus clics.
    Multimedia
    La integración del contenido multimedia supuso una de las más importantes revoluciones de la informática a nivel usuario de las últimas décadas. Hasta comienzos de los años 90, si bien existían los videojuegos y ya habían surgido programas educativos para ordenador, se trataba de productos aislados y de una complejidad muy moderada, dados los escasos recursos que ofrecían los equipos de la época.

    A medida que el poderío de los ordenadores fue creciendo y que se comenzó a utilizar nuevos componentes, que ampliaban su funcionalidad, los desarrolladores fueron capaces de incluir contenido más variado y de combinarlo de forma cada vez menos costosa. Internet comenzó siendo un recurso lento y estático, pero poco a poco se benefició de las posibilidades tecnológicas para hacer uso de la multimedia como ningún otro medio.

    Como ocurre con toda revolución, los primeros tiempos de la multimedia fueron una auténtica fiebre: todas las compañías querían abusar de la posibilidad de combinar texto, audio y vídeo en un solo espacio, lo cual dio lugar a una gran cantidad de contenido confuso y ruidoso, que ofrecía menos beneficios que sus estáticos antepasados.

    Sin embargo, el tiempo, la experiencia y, sobre todo, el feedback de los usuarios, fueron moldeando los estándares de hoy en día. Salvando excepciones, lo más común es que cualquier sitio de Internet haga uso de varios tipos de datos para presentar su contenido; en el ámbito de la educación, por ejemplo, esto resulta especialmente beneficioso, siempre y cuando se dé un espacio a la imaginación y se incentive a los lectores a pensar por ellos mismos.


    :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

    INSTITUCIÓN  EDUCATIVA CIRO PUPO MARTÍNEZ
    CUARTO  PERIODO

    TALLER. MULTIMEDIA.

    1.     Que es multimedia?
    Respuesta/ 
    Es cualquier combinación de texto, arte gráfico, sonido, animación y vídeo que llega a nosotros por computadora u otros medios electrónicos. Es un tema presentado con lujos de detalles. Cuando conjuga los elementos de multimedia - fotografías y animación deslumbrantes, mezclando sonido, vídeo clips y textos informativos - puede electrizar a su auditorio; y si además le da control interactivo del proceso, quedarán encantado.

    2.     Como se clasifica la multimedia de acuerdo a la intervención del usuario?
    Respuesta/
    o   Multimedia lineal: cuando el usuario no tiene control sobre las acciones de la aplicación.
    o   Multimedia interactiva: cuando se le permite al usuario controlar ciertos eventos de la aplicación.
    o   Hipermedia: cuando se le permite al usuario tener mayor control de la aplicación mediante un sistema de navegación.

    3.     Enumere algunas ventajas de la multimedia con respecto a otros medios informativos.
    Respuesta/
    o   Proporciona información: En los CD-ROM o al acceder a bases de datos a través de Internet pueden proporcionar todo tipo de información multimedia e hipertextual.
    o  Avivar el interés: Los alumnos suelen estar muy motivados al utilizar estos materiales, y la motivación (el querer) es uno de los motores del aprendizaje, ya que incita a la actividad y al pensamiento. Por otro lado, la motivación hace que los estudiantes dediquen más tiempo a trabajar y, por tanto, es probable que aprendan más.

    4.     Donde se puede usar la multimedia? De ejemplos.
    Respuesta/ 
    La multimedia o los medio que propagan multimedia están presentes en muchos espacios.
    Como por ejemplo: multimedia de los negocios, Multimedia En Las Escuelas, Multimedia En El Hogar, Multimedia En Lugares Públicos, Realidad Virtual

    5.     Que tipos de información conforman la multimedia?
    Respuesta/
    · Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.
    · Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales.
    · Imágenes: son documentos formados por pixeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos.
    · Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento.
    · Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas.
    . Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.

    6.     Qué se necesita para hacer multimedia?
    Respuesta/
    ·               HARDWARE: corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora
    ·         SOFTWARE: La palabra «software» se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de un computador digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica.
    ·      ORGANIZACIÓN: Las organizaciones son sistemas sociales diseñados para lograr metas y objetivos por medio de los recursos humanos y de otro tipo. Están compuestas por subsistemas interrelacionados que cumplen funciones especializadas. Convenio sistemático entre personas para lograr algún propósito específico.


    7.      Que se requiere para crear multimedia.
    Respuesta/
    IMAGINACIÓN: todos los elementos propios para la misma
    CREATIVIDAD: La creatividad, Esta ubicada en el hemisferio derecho del cerebro. Desde ahí se origina nuestra creatividad. Creatividad.- Significa Crear, Extraer, Inventar, Una Idea Nueva. La Creatividad Como Materia de Estudio es de Vital Importancia para la Educación.


    8.       Concepto Tipologías Multimedia.
    Respuesta/
    v  Multimedia informativa
    v  Multimedia educativa
    v  Multimedia publicitaria
    v  Multimedia comercial

         Definición y Características de cada una de ellas:
    Ø  Multimedia informativa: Esta multimedia como su nombre lo dice es aquella que nos informa de diversos temas. Podemos encontrar página web donde la información se actualice de forma constante.
    Ø  Multimedia educativa: La multimedia educativa es aquella que enseña por medios de aplicaciones que ayudan a fomentar el interés en los aprendices, gracias a su materiales didácticos y sus contenidos.
    Ø  Multimedia publicitaria: La multimedia publicitaria como su nombre lo dice es aquella que por medio de videoclips o cortometraje recopila la información  de una empresa y da a conocer su producto.
    Multimedia comercial: Es aquella multimedia que ayuda a encontrar o comunicarnos más fácilmente con nuestros clientes por medio de una base de datos o  catálogos de ventas de una empresa.



    :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

    TALLER CONCEPTUAL

    1.     Consulta en la Web los siguientes elementos de Multimedia y escribelos en el cuaderno:

    a.     Qué son las herramientas Multimedia
    b.     Tipos de herramientas Multimedia
    ·Herramientas Multimedia de Hardware
    ·Herramientas Multimedia  de Software

    c.      Requerimientos Multimedia
    ·        ¿Qué es una tarjeta de vídeo?
    ·        ¿Qué es la memoria de Vídeo?
    ·        ¿Qué es una tarjeta de sonido?



    :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::






    :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


    INSTITUCIÓN  EDUCATIVA CIRO PUPO MARTÍNEZ
    TERCER  PERIODO





    :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::



    INSTITUCIÓN  EDUCATIVA CIRO PUPO MARTÍNEZ
    TERCER  PERIODO





    :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

    INSTITUCIÓN  EDUCATIVA CIRO PUPO MARTÍNEZ
    TERCER  PERIODO


    ACTIVIDAD EN CLASE 

    De acuerdo a la Guía de trabajo explique:

    1)    ¿Qué es Microsoft Excel?

    2)    ¿Cuál es la principal característica de Excel?

    3)    ¿Cuáles son los pasos para Entrar a Excel?

    4)    ¿Cuáles son los pasos para Salir de Excel?

    5)    Enumere las cosas que se puede hacer en Microsoft Excel.

    6)    Defina cada uno de los siguientes Términos básicos de Excel.
    §   Hoja Electrónica
    §   Base de datos
    §   Gráficos
    §   Macros
    §   Libro de Microsoft Excel

    7)    ¿Cuál es el principal propósito de una Base de Datos?

    8)    Cuáles son los dos ejes que contiene un grafico y que información contiene cada uno.

    COMPLETA EN TU CUADERNO:

    9)    El libro predefinido de Excel consta de 3 _____. Cada hoja con 256  __________ y 65.536 ________

    10) Cada Libro Soportan un máximo de 255 _______, el número de hojas está sometido a la capacidad de ___________ del equipo

    Actividad Extraclase:

    Cuáles son los tipos de datos que maneja Excel.



    :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


    INSTITUCIÓN  EDUCATIVA CIRO PUPO MARTÍNEZ
    TERCER  PERIODO

    LA CINTA DE OPCIONES EN EXCEL. 

    La cinta de opciones ordena visualmente los comando que puedes realizar en tu planilla. Cada comando está representado por un Ícono visualmente explicativo.
    La cinta de Opciones es uno de los elementos mas importantes de excel, ya que contiene todas las opciones del programa organizadas en pestañas. al pulsar sobre una pestaña, accedemos a la ficha.

    LAS PESTAÑAS

    La cinta está constituida de varias pestañas. También las llamamos fichas. Nos
    sirven para seleccionar diferentes menús.

    Las fichas principales son Inicio, Insertar,  Diseño de pagina, Formulas, Datos,  Revisar, Vista y Complementos. En ellos se encuentran los distintos botones con las opciones disponibles. Cada una representa un área de actividad.

    LOS GRUPOS

    Dentro de la cinta, Excel junta elementos comunes en lo que llama Grupos. A veces los grupos no muestran toda la información disponible. Es para no sobrecargar la cinta de opciones. Por eso, en algunos de ellos vas a ver una pequeña flecha en la esquina inferior. La he rodeado de un círculo rojo para que la notes. Si dejas el puntero sobre ella, aparece una pre-visualización de un cuadro de diálogo. Si haces clic, se abre y tendrás acceso a otros comandos que no están en la cinta de opciones.
    Los Grupos de comando cada ficha contiene varios grupos que incluyen elementos relacionados. Los Botones de comando un comando es un botón, un cuadro en que se escribe información o un menú. 

    DISTINTAS FORMAS DE LLEGAR AL MISMO COMANDO

    Puedes llegar al mismo comando por varios métodos. Por ejemplo, para llegar al cuadro de diálogo de los márgenes puedes ir a la ficha diseño de página >> Márgenes >> márgenes personalizados. Pero podrías haber llegado a través de otra ruta. Por ejemplo, pulsamos la ficha Diseño de página >> Imprimir Títulos y luego selecciono la pestaña márgenes dentro de ese cuadro de diálogo. 

    LA PESTAÑA “ARCHIVO”

    En la cinta de opciones verás una pestaña de color verde. Es la pestaña archivo y te permite acceder a opciones tales como guardar, abrir un nuevo libro, imprimir y a modificar algunas opciones de Excel. Para regresar a lo que estabas haciendo, la tecla escape en tu teclado. Volverás a la misma ventana y ficha de la cinta de opciones en la que estabas trabajando.

    CÓMO ESCONDER LA CINTA DE OPCIONES

    Si trabajas con un computador portátil y tu pantalla es pequeña, te puede ser útil esconder la cinta de opciones. Excel 2013 tiene un par de formas de hacerlo.
    En la esquina superior derecha se encuentra hay un pequeño ícono que aparece en la imagen al lado izquierdo del puntero. Al pulsarlo te encuentras con estas opciones. 
    La primera oculta la cinta y las pestañas. Te otorga la mayor cantidad de espacio libre. Para acceder a los comandos, coloca el puntero en el borde superior. Cuando aparezca una línea verde, púlsala. La cinta se esconde automáticamente una vez que pulses en otra parte de la ventana.

    La segunda opción, la que dice “Mostrar pestañas” te da un poco menos espacio de trabajo pero deja visible las fichas. Puedes volver a fijar la cinta haciendo doble clic en cualquier pestaña.
    También puedes esconderla a través de esta flecha. Y para volver a fijarla haz doble clic o selecciona el tercer modo de la lista, el que dice “Mostrar pestañas y comandos”. Este restaura la cinta mostrando todos sus elementos.




    TALLER. LA CINTA DE OPCIONES. 


    1. PREGUNTA

    La cinta de opciones contiene comandos de Excel

    2. PREGUNTA

    Las pestañas son los elementos que me permiten moverme por diferentes menús. También se les llama fichas.

    3. PREGUNTA

    Los comandos para guardar, imprimir, abrir un nuevo libro y otras opciones de Excel se encuentra en:

    4. PREGUNTA

    En Excel nos referimos a un grupo:

    5. PREGUNTA

    La cinta de opciones está construida de forma tal que cada comando se puede llegar de forma única a través de un ícono.

    6. PREGUNTA

    Para salir de la ficha “Archivo” y volver a la ventana principal, se puede hacer por ¿cuales de los siguientes métodos…? (seleccione la o las opciones válidas)

    7. PREGUNTA

    Cuando quiero restablecer definitivamente las pestañas y la cinta de opciones después de haberlas ocultados, debo dirigirme al borde superior de la ventana y pulsar una barra horizontal de color verde.


    Tomando de:
    http://www.celdactiva.com/la-cinta-de-opciones-en-excel/



    :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::



    TAREA

    Dibujar la Ficha Inicio de Excel y señalar sus partes




    :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

    INSTITUCIÓN  EDUCATIVA CIRO PUPO MARTÍNEZ
    TERCER  PERIODO


    La barra de herramientas de acceso rápido.

    Los comandos por defecto

    La barra de herramientas de acceso rápido, la que ves aquí, te permite hacer más fácil y rápida la ejecución de comandos rutinarios. Por defecto vienen tres comandos. El primero, de izquierda a derecha es Guardar y sirve para guardar tu documento. Si aún no has guardado tu libro con algún nombre específico, entonces este comando equivale al comando “guardar como” de la pestaña Archivo.                         El comando deshacer, deshace tu última acción. Del mismo modo funciona el comando rehacer. Puedes rehacer y deshacer varios pasos hacia atrás.

    Cómo configurarla la barra

    La gran fortaleza de esta barra es que puede ser configurada.
    Puedes incorporar los comandos que tú quieras para que queden fácilmente disponibles. Así no tendrás  que ir a buscarlos en las pestañas de la cinta de opciones. Además, hay comandos que no están disponibles en la cinta de opciones. Y esta es una forma de incorporarlos a tu ventana principal.
    Hay varias formas de hacerlo.

    Primera manera

    Agregar a barraLa primera es pulsar la flecha que está en el extremo izquierdo de la barra y que aparece apuntando hacia abajo y elegir entre esas opciones Por ejemplo, puedes incorporar “impresión rápida”.
    impresion rapidaEn la imagen puedes ver en la barra el ícono de una impresora.

    Segunda manera

    mas comandosLa otra opción es pulsar la misma flecha pero elegir la opción “más comandos”, para buscar el que queremos. Se abrirá otra ventana.
    Para ver la totalidad de los posibles comandos, Debes seleccionar en esta nueva ventana “todos los comandos”.todos los comandos
    Te voy a mostrar agregando el comando repetir.
    repetirLo busco primero en esta lista y lo agrego pulsando el botón “Agregar”
    Lo que hace este comando en particular es repetir cuantas veces quieras una acción realizada. Por ejemplo, si tu última acción fue rellenar una celda de amarillo entonces si te posicionas en otra celda y pulsas el ícono,  Puedo volver a hacerlo en esta otra celda. Basta pulsar ese ícono.

    Tercera manera

    La tercera manera de incorporar un comando a la barra es haciendo clic en el botón derecho del mouse sobre un ícono de la cinta de opciones.
    agregar íconoEn la imagen elegí el comando “Formato Condicional”. Pulso el botón derecho del mouse y escojo agregar a la barra de herramientas de acceso rápido.

    Si usas algún comando de forma seguida y quieres ahorrarte el tiempo de buscarlo en la cinta de opciones, esta es una buena manera para incorporarlo. Si no te acomoda esta posición de la barra puedes dejarla debajo de la cinta de opciones eligiendo la opción “Mostrar debajo del la cinta de opciones” en el mismo menú donde nos referimos a la primera forma de incluir un comando.
    En el próximo video veremos la barra de fórmulas.

    TALLER. LA BARRA DE HERRAMIENTAS DE ACCESO RÁPIDO.

    1. Pregunta:
    Para agregar un comando a la barra de herramientas de acceso rápido hay que hacer doble clic en ella.

     
    2. Pregunta:
    La barra de herramientas de acceso rápido se puede configurar sólo con los comandos de la cinta de opciones

     3. Pregunta:
    El comando repetir no está en la cinta de opciones pero se puede agregar a la barra de herramientas de acceso rápido.

    4. Pregunta:
    Por defecto, la barra de herramientas está compuesto por: (seleccione todas las opciones correctas)

    5. Pregunta:
    La barra de herramientas de acceso rápido puede ser reubicada en cualquier lugar de la ventana que deseemos.


    :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

    INSTITUCIÓN  EDUCATIVA CIRO PUPO MARTÍNEZ
    TERCER  PERIODO



                                      Actividad en Clase                              


    Realizar en Excel y en el cuaderno la siguiente hoja de cálculo y cada uno de sus requerimientos:









    :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


    Realizar los siguientes ejercicios en Microsoft Excel y en el cuaderno:
















    :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


    TALLER TEÓRICO EXCEL

    TEMA: Elementos básicos de Excel

    OBJETIVO: Reconocer los elementos y herramientas básicas del programa excel por medio de la confrontación de conocimientos previos y teóricos.
    TIEMPO: En clase



    ACTIVIDAD:
    1. Defina qué es Excel
    2. Cuáles son las ventajas o utilidades del programa Excel
    3. Cuáles son las partes de una ventana de Excel 
    4. Qué es fila, columna, celda, rango, libro, hoja (en qué se diferencian)
    5. Cuáles son las herramientas de número
    6. Cuáles son las herramientas de gráfico


    TOMADO DE:
    http://censp9.blogspot.com/search?updated-min=2015-01-01T00:00:00-08:00&updated-max=2016-01-01T00:00:00-08:00&max-results=8

    :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::




    :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::



                   

    ::::::::::::::SEGUNDO PERIODO::::::::::::::



    :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


    INSTITUCIÓN  EDUCATIVA CIRO PUPO MARTÍNEZ
    SEGUNDO  PERIODO


    Formato de Texto

    Son presentaciones personalizadas de documentos de acuerdo con los criterios y necesidades del usuario. 
    Los formatos de texto se establecen utilizando el menú formato o los botones de la barra de herramienta Formato.
    Pasos para dar formato al texto:
    1. Se digita el texto
    2. Se selecciona el texto
    3. Click al botón de Formato deseado


    Las fuentes

    Word y Cualquier programa de este tipo tiene la posibilidad de utilizar distintos tipos de letra. A las letras, técnicamente, se las conoce como fuentes.
    Una fuente o (tipo de letra) no es más que una definición de los distintos caracteres que se pueden usar en un documento. De este modo, las distintas fuentes presentarán las letras con un dibujo diferente.


    Tamaño de las fuentes

    A la derecha del cuadro de Fuentes de la barra de Formateo, aparece otro cuadro de lista desplegable llamado Tamaño de fuente y que te permite especificar el tamaño del texto seleccionado (o que vas a escribir).
    Tamaño de fuente
    Si haces clic en la flecha invertida que se encuentra arriba, a su derecha, podrás ver los tamaños que puedes usar.
    Ten en cuenta que los tamaños dependen del tipo de fuente que decidas usar. La unidad de medida que se utiliza para los caracteres son los puntos. Un punto (en tipografía) mide, aproximadamente, 0,035 centímetros. Hay 72 puntos en una pulgada (72 ppp); esto es, 28,3 puntos en un cm. Lo normal es usar un tamaño de 10 a 12 puntos para el texto del documento. Los títulos suelen aumentarse un mínimo de 2 puntos.



    Color de Fuente y Resaltado de texto

    Cambiar Color de Texto

    También en Word podemos darle un color diferente al texto, de acuerdo a lo que deseamos presentar.

    1. Para ello debemos de sombrear el texto que deseamos cambiar el color y pulsar el icono Color de fuente.

    word
    2. Desplegar el menú de opciones para seleccionar el color que deseamos.
    word
    3. Sin embargo si observamos la ventana de opciones de colores, abajo hay una sección que dice Más colores....
    word
    Entramos acá para seleccionar un color que no se tenga en la ventana principal, para ello se abrirá una ventana que muestra una amplia gama de colores. si por ejemplo escogiéramos un color diferente a los que se presentan en las opciones principales, nos posicionamos con el cursor en este color y pulsamos Aceptar.
    word


    Resaltar texto
    Muy útil para mostrar el texto que seleccionemos como marcado o resaltado, tal como hacemos en un documento y marcamos cierta porción de texto con un plumón fluorescente
    1. Seleccionamos el texto que deseamos marcar y pulsamos el ícono Resaltar texto
    word
    2. Se abre la ventana de colores y seleccionamos uno para resaltar el texto
    word
    3. Veamos como queda la frase que hemos seleccionado para marcar dentro de un párrafo:
    word


    ACTIVIDAD 2:

    Ejercicios Operación Básica de Word

    Ejercicios Operación Básica de Word
    Ejercicio
    Contenido
    Archivos

    Ingreso de texto, salto de página. Selección de texto. Formato de carácter. Fuente, tamaño, estilo, color, subrayado y efectos. Guardar documentos. 


    Repaso
    Ingreso de texto, salto de página. Selección de texto. Formato de carácter. Fuente, tamaño, estilo, color, subrayado y efectos. Guardar documentos. 





    :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


    INSTITUCIÓN  EDUCATIVA CIRO PUPO MARTÍNEZ
    SEGUNDO  PERIODO

    Estilo de las fuentes

    Para aplicar un nuevo formato al texto, primero hay que seleccionarlo y luego proporcionar el efecto deseado.
    los estilos de fuente son:
      Negrita: Permite resaltar o repintar el texto seleccionado. Si desea aplicar negrita, seleccione el texto                                     y presione el botón negrita de la barra de herramienta Formato. Con teclado: ctrl + N 

    Presenta el texto seleccionado en letra cursiva o Italica. Para aplicar el efecto cursiva, seleccione el texto y presione el botón cursiva de la barra de herramienta Formato.   Con teclado: ctrl + K

    Subraya el texto seleccionado. Para subrayar un texto, seleccione el texto y presione el botón subrayado de la barra de herramienta formato. Con teclado: ctrl + S. 




    Actividad 

    Responde en el Cuaderno:

    1. El fondo de página del documento...
    2. La fuente afecta...
    3. La herramienta de resaltado de texto...
    4. El formato de párrafo Justificado...
    5. Las listas con viñetas son...
    6. Las tabulaciones...
    7. El botón Copiar formato sirve para...


    :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


    INSTITUCIÓN  EDUCATIVA CIRO PUPO MARTÍNEZ

    SEGUNDO  PERIODO



    Alinear texto: izquierda, derecha, centrado y justificado

    La alineación de un texto permite que los documentos escritos luzcan mucho mejor presentados. Para alinear texto se utilizan los íconos de alineación que se encuentran en la barra de formato.

    Describamos cada ícono de alineación:


    • Alinear a la izquierda: Permite alinear texto respecto del margen izquierdo. Esta es la configuración que utiliza Word97 en la presentación de un texto.
    • Alinear a la derecha: Permite alinear texto respecto del margen derecho.
    • Centrar: Permite centrar el texto entre los márgenes izquierdo y derecho.
    • Justificar: Permite extender el texto entre los márgenes izquierdo y derecho al expandir o reducir el espacio entre palabras individuales.
    Para alinear texto dentro de un documento debes seguir estos pasos:
    1. Selecciona el texto que deseas alinear.
    2. Haz clic en alguno de los íconos de alineación estudiados.



     INTERLINEADO Y SANGRÍA DE UN 
    PÁRRAFO


    El interlineado es el espacio entre dos renglones o líneas de texto. Word utiliza interlineado sencillo como predeterminado. Existe interlineado sencillo, 1.5 líneas, doble, mínimo, exacto y múltiples.



    Las Sangrías se usan para destacar líneas o párrafos de un documento. En el área Sangría se definen los valores en centímetros para las sangrías izquierda y derecha del texto seleccionado. 




    Pasos para aplicar Interlineado y Sangría en un párrafo:

    ·          Se selecciona un párrafo cualquiera.
    ·          Se escoge la opción Formato de la barra de Menús.
    ·          Luego selecciona la opción Párrafo.
    ·          Selecciona algunas opciones: valores de interlineado, sangría y alineación.
    ·          Presiona el botón Aceptar y observa que sucede.



    :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

    INSTITUCIÓN  EDUCATIVA CIRO PUPO MARTÍNEZ

    SEGUNDO  PERIODO

    LETRA CAPITAL


    Es una alternativa de Word que permite dar formato a una letra para que aparezca como una inicial sobresaliente en el texto. 

    El formato de Letra Capital puede situarse en el margen izquierdo o dentro del texto, ocupando varias líneas del párrafo.

    El formato de Letra Capital se define con el siguiente proceso:

    ·          Escribir la letra normalmente.
    ·          Escoger el comando Letra Capital en el Menú Insertar.
    ·          Definir la posición de la letra: En texto o En Margen.
    ·          Definir el número de líneas que ocupará la Letra Capital y hacer clic en el botón Aceptar.
    ·          Hacer un clic por fuera, en la parte superior derecha del cuadro que encierra la letra Capital para liberar el Punto de Inserción.
    ·          Escribir el resto del texto.




     Ejemplos:

    En Texto:
    V
    olverán  las oscuras golondrinas,
    en tu balcón, sus nidos a colgar
    y otra vez a tus cristales, son sus alas,
    jugando llamarán. Pero aquellas que en el
    vuelo refrenaban tu hermosura y dicha al contemplar.


    TALLER 

      

    Entregar las siguientes preguntas resueltas en el cuaderno: 




    1). QUÉ ES EL PAQUETE MICROSOFT OFFICE 

    2)  . QUÉ ES MICROSOFT WORD

    3). CUÁLES SON LOS PASOS PARA CREAR UNA CARPETA EN EL ESCRITORIO DE WINDOWS

    4). CUÁLES SON LAS PARTES PRINCIPALES DEL ESCRITORIO DE WINDOWS

    5). DÓNDE ESTÁ UBICADO EL BOTÓ INICIO Y PARA QUE NOS SIRVE

    6). ESCRIBIR LOS PASOS CORRECTOS PARA CREAR TABLAS EN MICROSOFT WORD

    7). REALIZAR UNA TABLA CON LOS DEPARTAMENTOS Y CAPITALES DE COLOMBIA

    8). COPIAR 10 TÉRMINOS DESCONOCIDOS EN INFORMÁTICA Y CONSULTARLOS EN INTERNET


    TERMINADA LA CLASE RECOJO EL CUADERNO PARA SU CALIFICACIÓN.


    :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::




    TALLER

      

    REALIZAR EL SIGUIENTE CRUCIGRAMA EN EL CUADERNO...



    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8

    HORIZONTAL: 1. Dispositivo que permite obtener una copia en papel de cualquier información
    HORIZONTAL: 3. Conjunto de elementos físicos que constituyen un ordenador
    HORIZONTAL: 5. Dispositivo de almacenamiento de capacidad 1,44 Mb
    HORIZONTAL: 6. Mouse
    HORIZONTAL: 7. Mini cámara digital que permite digitalizar imágenes en movimiento, empleada principalmente para realización de videoconferencias en red
    VERTICAL: 2. Conjunto de órdenes que controlan el trabajo que realiza el ordenador
    VERTICAL: 4. Dispositivo empleado para digital imágenes en papel
    VERTICAL: 8. Dispositivo que permite al ordenador emplear el teléfono para enviar y recibir datos


    Tomado de: http://tecnologiaprofediegoacevedoduque.blogspot.com.co/p/actividades-grado-7_18.html



    :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::











    ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

                   

    ::::::::::::::PRIMER PERIODO::::::::::::::


    ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


    ::::::::::::::::PRIMER PERIODO::::::::::::::

    CONTENIDO

    Iniciando Microsoft Word

    Menús de Word
    Los menús mas comunes de Word son:
    Menú Archivo y sus elementos
    Menú Inicio y sus elementos
    Menú Insertar y sus elementos
    Menú Diseño de pagina y sus elementos
    *  Menú Referencia y sus elementos
    Menú Correspondencia y sus elementos
    Menú Revisar y sus elementos
    Menú Vista y sus elementos




    COMPETENCIA

    Reconocer las diferentes herramientas de la barra de opciones del procesador de texto Word
    Cumplir a cabalidad el reglamento de la sala de informática. 


    :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

    INSTITUCIÓN  EDUCATIVA CIRO PUPO MARTÍNEZ
    PRIMER  PERIODO

    Menús de Word


    Los menús contienen comandos que permiten realizar acciones dentro de Office 2010 y obviamente en procesador de texto.

    Los menús mas comunes de Word 2010 son:
    • Archivo
    • Inicio 
    • Insertar
    • Diseño de Pagina
    • Referencia 
    • Correspondecia 
    • Revisar
    • Vista


    Archivo 

    Este menú nos permitira crear un nuevo documento, abrir, cerrar, guardar, imprimir etc, un documento de texto.

    Inicio

    En Word2010 la pestaña Inicio se encuentra dividida en 5 secciones que contienen las operaciones correspondientes al Portapapeles, Fuente (tamaño de letra, tipo de letra, etc.), Párrafo (alineación de texto, separación entre líneas, sangría, etc.), Estilo y Edición (buscar texto, reemplazar, etc.), no como en anteriores versiones de Word donde cada parte de las recién nombradas, ocupaban una barra de herramientas aparte.
    Cada una de las secciones, se ha creado con botones de acceso rápido a la tarea que se desea realizar. Una forma más fácil e intuitiva de utilizar las herramientas. Ya no existe el menú que al hacer clic, abre una lista de herramientas u opciones. Ahora todo está diseñado con iconos de acceso rápido.



    Insertar

    En este menú podremos insertar formas, objetos que permiten dar presentación al texto. Dedicaremos un post exclusivo a este menú porque es muy interesante y muy útil en todo office.


    Diseño de pagina 

    Aquí veremos las opciones propias de la pagina de como el tamaño, bordes, orientación de la pagina.



    Referencias

    En este menú encontramos las referencias a tabla de contenido, agregar texto, actualizar la tabla, insertar nota al final del texto, poner notas de pie de pagina, administrar fuentes de tipos, insertar citas, bibliográfica, insertar tabla de ilustraciones, referencia cruzada, insertar titulo, marcar entrada, marcar cita, etc.


    Correspondencia

    Este apartado se puede realizar todo lo relacionado con la correspondencia, por ejemplo: Crear sobres y etiquetas, iniciar una combinación de correspondencia también se puede confeccionar un texto y enlazarlo con una base de datos excel o access.


    Revisar

    El menú revisar, permite ingresar comentarios, revisar el texto de la hoja de calculo y otorgar permisos para proteger el documento.


    Vista

    El menú Vista también permite ver varios documentos a la vez, cada uno ocupando una zona de la pantalla, Así como ver un mismo documento en dos ventanas independientes.



    Actividad

    1. Revisa cada menú y dime en un comentario en el blog ¿Cuál te seria de utilidad y por qué?¿Cuál no entiendes?
    Esto con el fin de enfocarnos en esa parte que puede impactar mas para ti 

    2. En una hoja en word escribe sobre el menú inicio y sus funciones principales.




    :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

    INSTITUCIÓN  EDUCATIVA CIRO PUPO MARTÍNEZ
    PRIMER  PERIODO

    INSTITUCIÓN  EDUCATIVA CIRO PUPO MARTÍNEZ
    PRIMER   PERIODO

    ACTIVIDAD 1: 
    VENTANAS DE WINDOWS


    TRANSCRIBA Y RESPONDA EN EL CUADERNO


    1)




    2) Completa el siguiente esquema indicando que tareas pueden llevar acabo con cada uno de los elementos de una ventana y como efectuarlas:





    :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

    INSTITUCIÓN  EDUCATIVA CIRO PUPO MARTÍNEZ
    PRIMER   PERIODO
          

    ACTIVIDAD 2:



    TRANSCRIBE Y RESPONDE EN EL CUADERNO



    :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


    INSTITUCIÓN  EDUCATIVA CIRO PUPO MARTÍNEZ
    PRIMER   PERIODO


    QUE ES UN ICONO Y CLASES DE ICONO
      

    ICONO:

    Es una pequeña imagen, normalmente un símbolo, utilizado para representar gráficamente un programa, un fichero, o una función en la pantalla del ordenador, para facilitar su localización dentro de un SISTEMA OPERATIVO.

    Icono (informática). Los iconos se utilizan en la computadora para identificar funciones, programas, archivos o dispositivos, y cada uno se identifica con un nombre alusivo al respectivo elemento, tal como Papelera de ReciclajeAcceso a InternetExplorador de windows Mi PCPanel de ControlWord,Mis documentos, etc.


    CLASES DE ICONOS:

    ·                     De Programa
    ·                     De Sistema
    ·                     De Carpetas
    ·                     De Archivos
    ·                     De Acceso Directo







    ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


    ACTIVIDAD 3

    ICONOS DE WINDOWS

    RESPONDA EN EL CUADERNO


    1)    DEFINA ¿QUE ES UN ICONO?




    2) ASOCIE CADA ICONO CON SU DEFINICIÓN

    ICONO
    DEFINICIÓN

    1.   Icono del Sistema
    (  ) Identifican las diferentes aplicaciones y  programas instaladas en el computador.

    2.  Iconos de Acceso  Directo
    (       ) Son los creados directamente por el sistema operativo.

    3.  Iconos de Programas
    (  ) Representan las carpetas contenidas en el disco.

    4.  Iconos de Archivos
    (      ) Son los creados por el usuario.

    5.  Iconos de Carpetas o Directorios
    (       ) Son los contenidos dentro de una carpeta.



    2)    REPRESENTA GRÁFICAMENTE LOS TIPOS DE ICONOS QUE MANEJA WINDOWS.


    3)    ¿CUÁLES SON LOS PASOS PARA ENCENDER EL COMPUTADOR?


    4)    ¿CUÁLES SON LOS PASOS PARA APAGAR ADECUADAMENTE EL COMPUTADOR?


    5)    ¿QUÉ PASA SI NO SE SIGUE EL PROCEDIMIENTO ADECUADO PARA APAGAR EL COMPUTADOR? EXPLICA.



    :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::



    INSTITUCIÓN  EDUCATIVA CIRO PUPO MARTÍNEZ
    PRIMER   PERIODO

    ACTIVIDAD 4:


    Deben investigar y contestar en el cuaderno

    1. Que es un dato
    2. Que es información
    3. Que es un programa
    4. Que es un sistema
    5. Que tipos de sistemas existen
    6. Que es informática
    7. Ramas de la informática
    8. Que es computación
    9. Que es una computadora
    10. Que es Hardware
    11. Que es el Software 
    12. Que es la CPU

    ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::




    :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::




    :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

    INSTITUCIÓN  EDUCATIVA CIRO PUPO MARTÍNEZ
    TERCER  PERIODO




                                      Actividad en Clase                              


    Realizar los siguientes ejercicios en Microsoft Excel y en el cuaderno:














    :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

    INSTITUCIÓN  EDUCATIVA CIRO PUPO MARTÍNEZ
    TERCER  PERIODO



                                      Actividad en Clase                              


    Realizar los siguientes ejercicios en Microsoft Excel y en el cuaderno:









    ACTIVIDAD GRADO SEPTIMO PRIMER PERIODO

    EVALUACIÓN GRADO  SÉPTIMO

    CONTESTE EN LA HOJA DE RESPUESTA EN EL CUADERNO
     Y ENTRÉGALA AL DOCENTE


     PREGUNTA A
     1
     2
     3
     4
     5
     6
     7
     8
     9
    10 

    (Responda  a, b . c ó d Según corresponda)


    1. Es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el 
    razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios 
    y leyes generales. A este concepto lo podemos catalogar como:
    a.       Arte
    b.      Ciencia
    c.       Tecnología
    d.      Industria
    2. actividad que requiere de un aprendizaje y a su vez puede limitarse a una 
    habilidad técnica; como al mismo tiempo ampliarse hasta el punto de incluir una
     visión particular del mundo. Se le denomina:
    a.       Arte
    b.      Ciencia
    c.       Tecnología
    d.      Computación
    3. Al conjunto de conocimientos que permiten construir objetos y máquinas para 
    adaptar el medio y satisfacer nuestras necesidades. Se le denomina:
    a.       Arte
    b.      Ciencia
    c.       Tecnología
    d.      Industria
    4. Al estudio de los fundamentos teóricos de la información y el cómputo, así como 
    las técnicas prácticas para sus implementaciones y aplicación en sistemas de cómputo.
    a.       Arte
    b.      Ciencia
    c.       Tecnología
    d.      Computación
    5. A  la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento 
    automático de la información, utilizando dispositivos electrónicos y sistemas
     computacionales. También está definida como el procesamiento automático de la 
    información. Se le denomina:
    a.       Informática
    b.      Ciencia
    c.       Tecnología
    d.      Computación

    6 Al  el conjunto de partes interrelacionadas entre sí, como una computadora que 
    usa dispositivos programables para capturar, almacenar y procesar datos La 
    computadora personal o PC, junto con la persona que lo maneja y los periféricos 
    que los envuelven, dan como resultado el concepto de:
    a.       Informática
    b.      Ciencia
    c.       Sistema informático
    d.      Computación.
    7 el  siguiente esquema  define el concepto de:



    a.       Informática
    b.      Ciencia
    c.       Sistema informático
    d.      Sistema de información

    8. el siguiente esquema define el concepto de:




    a.       Informática
    b.      Sistema de computación
    c.       Sistema informático
    d.      Sistema de información

    9. Es una maquina electrónica diseñada para la manipulación y procesamiento de 
    datos de datos, capaz de desarrollar complejas operaciones a gran velocidad.  
    Tareas que manualmente requieren días de trabajo, el computador puede hacerlas
     en solo fracciones de segundo. Según el anterior concepto corresponde a la 
    definición de:

    a.       Al sistema de computación
    b.      Es la Maquina analítica
    c.       Sistema de información
    d.      El computador

    10. A las instrucciones electrónicas que van a indicar al ordenador que es lo que 
    tiene que hacer. También se puede decir que son los programas usados para dirigir 
    las funciones de un sistema de computación o un hardware. Se le denomina.
    a.        La  Informática
    b.      Hardware
    c.       Software
    d.      Sistema de información.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario